Acerca de Mariano Castellblanque

Director creativo de Traducciones de Publicidad (T de P), una red internacional de más de 100 redactores publicitarios repartidos por el mundo que desde 1992 Traduce-Adapta-Recrea-Redacta-Revisa textos publicitarios y de marketing a más de 30 lenguas. Ha trabajado como creativo publicitario en Barcelona, Londres, París, Milán y Tokio. Doctor en Publicidad y RRPP. Profesor de creatividad publicitaria en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Ha escrito y colaborado en nueve libros, el más leído: “Manual del redactor publicitario offline-online. ¿Reglas, normas, técnicas? ¡Rómpelas!”. Autor del blog “Historias para pensar”.

El alivio de “releer” en/las Navidades-2020

El otro día tiré a la basura un montón de artículos de prensa y revistas ya leídos, subrayados y con anotaciones a mano de todo tipo… es la manera guarra que tengo de leer prensa y libros. Así como por donde pasaba el caballo de Atila no crecía hierba, por donde paso yo leyendo crece [...]

Por |2020-12-29T17:04:51+00:00diciembre 29th, 2020|Historias para pensar|1 comentario

Jacinda… en el país de las maravillas.

Hay noticias que te alegran “el día” y que cuando las lees lo mejor es no leer ese día ninguna más no sea que por estar bien informado la siguiente noticia te lo amargue. Así al menos tienes garantizada la alegría “ese día”. Es lo que me ha ocurrido con la inspiradora noticia de Jacinda. [...]

Por |2020-11-30T10:04:32+00:00noviembre 28th, 2020|Historias para pensar|Sin comentarios

El futuro es los ESTADO UNIDOS de… No hay otra opción.

El gran filósofo alemán Hegel, que murió en 1831 con 61 años víctima de una epidemia de cólera, dijo que “lo único que podemos aprender de la historia es que no aprendemos nada de la historia”. Pues casi 190 años más tarde, y en plena pandemia mundial del coronavirus, se puede afirmar que Hegel estaba [...]

Coronavirus: AVISO a navegantes sin rumbo.

Somos más de 7.700 millones de seres humanos los que inundamos el planeta por tierra, mar y aire con una obsesión convulsiva por: nacer, crecer, reproducirse y evitar la muerte (pero morimos). Los demás animales tienen en sus genes la misma obsesión: nacer, crecer, reproducirse y evitar la muerte (pero mueren). Lo que nos diferencia [...]

¿Saldremos mejores de esta crisis? Saldremos.

Siempre he pensado que una de las obligaciones de los docentes y de los comunicadores es enseñar lo que nos enseña la Historia, sea en el área de conocimiento que sea. Porque la historia no es solo lo que ocurrió en el pasado, es sobre todo conocimiento acumulado para aprender de él y mejorar el [...]

Muchas gracias por venir, ser y estar.

Dice el muy rico refranero español que “es de bien nacidos ser agradecidos” y es que los refranes no solo son “frases bonitas” con enunciados breves, sentenciosos e ingeniosos que transmiten un mensaje con el objetivo de incitar a una reflexión intelectual y moral. Muchos de ellos son VERDAD con mayúsculas, y este es uno [...]

Estás invitado a un “nacimiento” en la Casa del Libro de Barcelona

Soy de un pueblo pequeño de los que nos conocemos todos. Recuerdo que cuando nacía un niño era “fiesta” después del colegio para todos los niños del pueblo porque desde un balcón, con el recién nacido en brazos para presentarlo en sociedad, nos tiraban peladillas para celebrarlo. Hoy no es “fiesta”, es un “milagro” que [...]

Por |2020-03-07T19:29:00+00:00marzo 7th, 2020|Historias para pensar|Comentarios desactivados en Estás invitado a un “nacimiento” en la Casa del Libro de Barcelona

Crear + innovar: el reto permanente del ser humano.

Muchas gracias por todas las felicitaciones y buenos deseos que he recibido por la publicación del libro “Manual del redactor publicitario offline-online” y muchas gracias por los muchos interesados que me han enviado un email con el asunto “Libro: Lo quiero” para entrar en el sorteo dedicado de un ejemplar. Pero esto no ha hecho [...]

Ir a Arriba