No he escrito aquí… porque he estado escribiendo “un libro”

Me viene al pelo lo que decía el polímata, matemático, físico, teólogo, filósofo y escritor francés Blaise Pascal: “He hecho esta carta más larga de lo habitual porque no tenía tiempo para escribir una más corta”.  Me viene al pelo porque me ha pasado lo mismo pero al revés, no he escrito durante unos meses [...]

Algo se muere en el alma… ¿o es en el aula?

Dice una famosa canción que “Algo se muere en el alma cuando un amigo se va…  Y va dejando una huella que no se puede borrar… No te vayas todavía, no te vayas por favor… que hasta la guitarra mía llora cuando dice adiós”. Esta preciosa letra del poeta Manuel Garrido no se puede mejorar, [...]

España: “el bar de copas de Europa”

Hace unas semanas vino a la Universidad Autónoma de Barcelona Dionís Guzmán, el director de la escuela de negocios ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet), y dio una brillante conferencia titulada “La publicidad se escribe con M de móvil”, fue tan brillante que todavía sigo deslumbrado. Como si del típico menú español se [...]

Era digital: “Divídete y serás vencido”

Las cosas han cambiado mucho. Hemos pasado del “divide y vencerás” de Julio César, al “divídete y serás vencido” de las nuevas tecnologías. Todo el mundo habla de sus “multitareas” casi de manera estandarizada (atender siempre y a cualquier hora WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter, Tinder, e-mail… y además ser capaz a la vez de trabajar [...]

Quiero para mis hijos “lo mejor” ¿Estás seguro?

Imagina que vas al médico y te dice que el tabaco crea adicción, si eres fumador lo sabes de sobra, y si no eres fumador, lo sabes muy bien también. Imagina que el mismo médico es, a su vez, un alto ejecutivo de una marca de tabaco y que prohíbe por contrato que nadie del [...]

El arte de reírse de uno mismo empieza por ser…

En nuestro día a día los españoles somos como las pesetas tenemos una “cara” y una “cruz”, y quizás alguno añadirá, y un “borde”, porque mira que hay cada “borde”. En cualquier caso, y aunque parezca mentira, con nuestras “caras”, con nuestras “cruces” y con nuestros “bordes” producimos más envidia que otra cosa a algunos [...]

Menos wasaps, menos selfis, y más conversaciones.

Dice el director de orquesta Benjamín Zander que “Lo mejor que puedes hacer es ser profesor”… y le doy la razón porque soy profesor, y sé de lo que habla, y de lo que hablo. Y voy a hablar, no de lo que enseño, sino de lo que aprendo a través de tres historias que [...]

Por |2019-03-03T19:26:35+00:00febrero 27th, 2019|Historias para pensar|4 Comentarios

Crear, recrear, co-crear, co-co-crear… ese es el futuro.

Que una multinacional de la alimentación (Nestlé) y una multinacional de la comunicación (Ogilvy) decidan recurrir de forma experimental a los estudiantes de publicidad de tres universidades: Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Universidad Pompeu Fabra (UPF), y Elisava Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA)… para “saber qué piensan” y “aporten ideas”  es [...]

Ir a Arriba