Muchas gracias por todas las felicitaciones y buenos deseos que he recibido por la publicación del libro “Manual del redactor publicitario offline-online y muchas gracias por los muchos interesados que me han enviado un email con el asunto “Libro: Lo quiero” para entrar en el sorteo dedicado de un ejemplar. Pero esto no ha hecho más que empezar y voy a empezar por el final. Además de: el libro es para…

Crear + innovar: el reto permanente del ser humano.

Si solo eres un ser humano…

Si solo eres un ser humano que lo compra y que no se dedica a la comunicación empieza a leerlo por el capítulo 8 (el último). Se titula Crear + innovar (con responsabilidad): el reto permanente del ser humano. Me ha salido de lo más profundo del alma y del cerebro porque va al fondo del ser humano y de lo que como humanos podemos mejorar. Como optimista nativo que soy sé que nos ha tocado vivir en la mejor época de la historia de la Humanidad y solo por eso ya podemos felicitarnos todos, pero queda mucho por hacer, por eso los diferentes apartados del capítulo 8 tienen estos subtítulos:
– Crear + innovar… con responsabilidad
– Crear no es innovar
– Innovación y medios de comunicación… y ahora plataformas digitales
– Innovación y democracia
– Innovación y voto por Internet
– Innovación y religión
– Innovación y (buena) educación
– Innovación y (buena) empresa
– Innovación y (buen) liderazgo
– Innovación y ética (para la supervivencia)
– Innovación y “Yo”

Como puedes ver es una reflexión sobre los pilares de cualquier sociedad, pilares que como los de un edificio hay que “respetar” si se hacen obras para que el edificio no se venga abajo. Por dentro del edificio se puede tocar y retocar de todo, de hecho estamos en obras permanentes desde las primeras cuevas hasta hoy. IKEA lo expresa muy bien con el famoso: “Redecora tu vida”. 

Si además te dedicas a la comunicación…

Si además te dedicas a la comunicación… (de una manera u otra todos nos dedicamos) el resto del libro examina a fondo la figura del redactor publicitario y en qué consiste su trabajo, a la vez que estudia y analiza los elementos clave que hay que utilizar para escribir anuncios y campañas de comunicación off-on de verdadero éxito.

Todo ello ayuda a comprender el importantísimo rol profesional que juega el redactor publicitario dentro del sector del marketing, de la publicidad y de la comunicación, ya que debe actuar: como vendedor, como persuasor, como comunicador, como creativo, como pensador y finalmente, sólo finalmente, como escritor.

Y de “regalo” tiene 20 magníficas entrevistas a 20 grandes redactores publicitarios off-on que cuentan cómo piensan y cómo hacen y lo que hacen: anuncios y campañas off-on de éxito.

Al mismo tiempo, es un libro muy útil para emprendedores que tienen que hacer “de todo” (crear-innovar-comunicar), y para todo aquel anunciante que quiera hilar muy fino y saber si va a vender más con las ideas y textos que su agencia de publicidad le propone.  

Y el libro es para…

Me ha sorprendido los muchos “Libro: Lo quiero” que he recibido por email. Por citar solo algunos… Esther, Nati, Chris, Carlos, Silvia, Fidel, Joan, Pablo, Carles, Dagmar, Gisela, Eva Mª, Huiwan, Marcos, Mercè, Rebeca, Montse, Sandra, Cuca, Alba, Matías, Peter, Valeria, Brigitte, Paolo, y un larguísimo etc., pero tras escribir todos los nombres en un papelito,  meterlos en una bolsa y sacar uno de ellos al azar, el libro dedicado ha querido irse con: Rebeca Xxxxxx, el apellido no lo digo para no hacerla más famosa de lo que ya es y que la gente le pregunte por email y por las redes sociales “¿Y cómo es él?”  (el libro) de la famosa canción de José Luis Perales.

Y siguiendo con el símil de la canción de José Luis Perales… escribirlo me ha robado mucho tiempo, todo lo demás me lo ha dado. Y si alguno lo compra y me lo enseña, se lo dedico in situ y le invito a un café. Hay negocios cuyo beneficio no se mide con euros, se mide con la satisfacción que te da. Éste es uno de ellos.

P.D. Y si alguien quiere hacer un buen máster de comunicación ya sea presencial, semipresencial u online le recomiendo el máster DCEI (Máster de Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional) de la Universidad Autónoma de Barcelona del que soy profesor… y es que como dicen las madres: “no es porque sea mi niño, pero es muy guapo y sales muy inteligente”. ¡Aunque el niño tiene ya 26 años como 26 soles!