El gran filósofo alemán Hegel, que murió en 1831 con 61 años víctima de una epidemia de cólera, dijo que “lo único que podemos aprender de la historia es que no aprendemos nada de la historia”. Pues casi 190 años más tarde, y en plena pandemia mundial del coronavirus, se puede afirmar que Hegel estaba equivocado porque hemos aprendido “algo”. Somos duros de mollera, pero “algo” hemos aprendido.
Sé que muchos al leer esto (los pesimistas, los que ven la botella medio vacía) estarán de acuerdo con Hegel, pero voy a intentar demostrar con “hechos históricos” que Hegel estaba equivocado.
Europa: Declaración Schuman
La Declaración Schuman es el título que la historia le ha dado al discurso que Robert Schuman, Ministro de Asuntos Exteriores francés, pronunció en 1950. En este discurso propuso la creación de una Europa unida para contribuir a la paz mundial, pues veníamos de una Primera Guerra Mundial (1914-1918) y de una Segunda (1939-1945) de países contra países dentro de la propia Europa y fuera de ella en solo 31 años. La Declaración Schuman fue el origen de la Unión Europea y con esta filosofía y esta manera de hacer política llevamos 75 años de paz (con la excepción de la guerra de los nacionalismos de la exYugoslavia en los años noventa). Desde el año 2000 tenemos el euro, una única moneda para toda Europa. Primera gran, grandísima, batalla ganada: el EURO. Cierto que la Europa del norte está cabreadilla con la del sur… pero yo creo que es porque apenas tienen sol, y les falta alguna vitamina, por eso bajan todos los años al sur a por su dosis de sol, fiesta y optimismo, pagando (barato) con EUROS.
China y el genial Sun Tzu
Los chinos vieron la caída de comunismo en Rusia (1990) y pensaron… “cuando veas las barbas de tu vecino (comunista) pelar por las tuyas a remojar”… y para evitarlo, en un acto genial de creatividad se inventaron el capi-comunismo (economía capitalista y sistema político comunista = partido único). Los occidentales, creyéndonos muy listos y llevados de nuestra codicia, llevamos todas las fábricas a China porque era barato… y ahora tienen las fábricas, los conocimientos y los mercados. Y ahora son la próxima potencia… y les tenemos que pedir que nos vendan mascarillas porque en Europa no tenemos. Y como el capitalismo es el libre mercado y son 1395 millones de chinos… nos dan las gracias por haberles enseñado capitalismo… ¡pero el precio lo ponen ellos!… hasta el punto de que las mascarillas pueden llegar a llamarse “masbaratillas”. Si Sun Tzu, general, estratega militar, filósofo chino de hace 2500 años y autor del libro “El arte de la guerra” levantara la cabeza diría: “Olé a mis 1395 millones de hijos chinos actuales porque son unos artistas: primera potencia mundial sin pegar un solo tiro… y solo utilizando (bien) las armas del enemigo.
Estados Unidos de América (del Norte)
El actual presidente de EEUU, que no es precisamente un indio americano moreno pues es hijo rubio de un alemán y una escocesa, es todo un maestro casi del nivel de Sun Tzu sin saberlo porque nos está dando lecciones magistrales de todo lo que NO hay que hacer con su “America firts”… ¿Toda América?… ¡pues hay América del Norte, América Central y América del Sur? Sin darse cuenta, aunque lo repitió en el colegio hasta la saciedad, de que su país se llama “Estados Unidos de América”… es decir, que si es grande y es primera potencia (ya por poco tiempo) es porque sus Estados… ¡están Unidos! (son 50) y juntos suman 327 millones de personas, el 99,99% descendientes de emigrantes de todo el mundo… pues americanos, americanos originales quedan muy muy pocos (ya sabes, lo de las películas de indios nativos malos con flechas masacrados por vaqueros extranjeros buenos venidos de Europa con armas de fuego).
Estados Unidos de Europa
La Unión Europea, compuesta hoy de 27 Estados (Reino Unido se auto excomulgó en enero de 2020) tiene 446 millones de habitantes y es la tercera potencia del mundo en población después de China e India. La UE comenzó con 6 países en los años cincuenta, como en los chistes, era una vez un francés (Robert Schuman), un alemán, un italiano, un belga… (en este chiste no hay ningún español)… y ahora somos 27 Estados. Y el camino a seguir ya está trazado con los “hechos” y demuestra que hemos aprendido “algo”: la fuerza está en la UNIÓN.
El futuro es los ESTADOS UNIDOS de… Europa, de América del Sur, de Oriente, de África, etc. Puede que falten 50, 100, 500, 1000, 1500 años, pero hasta el coronavirus mundial que no sabe de fronteras lo sabe, y nosotros sabemos que la vacuna será UNA para todos, fruto de la UNIÓN y de la investigación.
“Algo” sí hemos aprendido, amigo Hegel, lo que pasa es que somos muy duros de mollera y muy lentos al aprender. ¡Pero danos tiempo y verás!
Deja tu comentario